• INICIO
  • ENCUÉNTRAME EN...
    • YouTube
    • Twitch
    • Modus Leyendi
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.
YouTube Instagram Pinterest Twitter Twitch

Sara Winnington

LITERATURA JUVENIL ROMÁNTICA

 

Elena Mozhvilo

 
¡Hola! Hoy os traigo una entrada sobre un reto al que me he querido apuntar este 2021 con el que pretendo ampliar mi lista de libros leídos sobre feminismo. Siempre me ha gustado aprender cosas nuevas y leer recomendaciones de otras personas así que cuando descubrí el grupo de Goodreads de Páginas Violetas a través de un servidor de Discord no pude evitar tirarme a la piscina de cabeza. 

El reto consiste en leer 6, 12 libros relacionados con x premisas y con algunos títulos que ellas nos han dejado en las recomendaciones. No obstante, yo he decidido cambiar algunos títulos de mi TBR aunque no cuenten para ese reto, porque hay libros de las listas que o no me interesan o no quiero adquirir hasta que no termine los que ya tengo en casa. Así que aunque no actualizaré todos los libros que lea por la página web, sí que los actualizaré por aquí, para que veáis más o menos que he ido leyendo y qué no.

No obstante, si no queréis perderos las cosillas que esté leyendo este año, os recomiendo seguir mi Instagram donde subo imágenes cada semana sobre mis lecturas y también subo stories haciendo updates de lo que he estado leyendo durante la semana.


1. Personaje importante LGTBI*
 
DESAYUNO EN JÚPITER | ANDREA TOMÉ | 440p. | PLATAFORMA NEO | (por leer)
 
2. Autore racializade
 
 

CLAP WHEN YOU LAND | ELIZABETH ACEVEDO |  432p. | HARPER TEEN | ⭐⭐⭐⭐
 
3. No-ficción
 
¡EUREKA!: 50 DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS QUE CAMBIARON EL MUNDO | ROCÍO VIDAL | 206p. | PLAN B | (por leer)
 
4. Original en español
 

 
LAS BRUJAS DE BELATERRA | AINHOA CORRAL LUNA | 180p. | EDICIONES RADAGAST | ⭐⭐⭐⭐⭐
 
5. Gratuito
 
VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER | MARY WOLLSTONECRAFT | 112p. | VINTAGE CLASSICS | (por leer)
 
6. Corto
 
HOOD FEMINISM: NOTES FROM THE WOMEN THAT A MOVEMENT FORGOT | MIKKI KENDALL | 288p. | VIKING | (por leer)
 
7. Infantil o juvenil
 
 LOS MEJORES AÑOS | KILEY REID | 368p. | SUMA DE LETRAS | (por leer)

8. Poesía, teatro o novela gráfica

OJO DE HALCÓN: PUNTOS DE ANCLAJE | KELLY THOMPSON | p. | MARVEL | (por leer)
 
9. Obra de ficción que pase el Bechdel Test

Agradezco recomendaciones (por escoger)
 
10. Sobre identidades de género

DESPUÉS DE LO TRANS | ELIZABETH DUVAL | 292p. | LA CAJA BOOKS | (por leer)
 
11. Escrito por varias mujeres (y ningún hombre)

FEMALE REBELLION IN YA DYSTOPIAN LITERATURE | VARIAS AUTORAS | 224P. | ROUTLEDGE | (por leer)
 
12. Clásico o relectura
 
JANE EYRE | CHARLOTTE BRONTË | p. | (por leer)

¡Y estas son mis elecciones para el resto! Espero avanzar con él a lo largo de estos meses. La verdad es que me motiva un montón lo de hacer de este blog una especie de reading journal para ir compartiendo mis opiniones y mis planes de lectura por aquí. Es una buena forma de organizar lo que leo y de motivarme al ir rellenando las entradas.

¡Nos leemos!

Share
Tweet
Pin
Share
No Comentarios

Siempre nos dicen que a la hora de establecer los propósitos de Año Nuevo, escojamos algo asequible y para eso es esta entrada. Para ser realista. Para darme cuenta de todo lo que tengo por hacer este 2021 y ser capaz de no sobrecargarme, que es uno de mis mayores defectos. En 2020 he aprendido que delegar trabajo a veces no va tan mal. Yo, que era una persona que opinaba que si podía hacer las cosas sola, para qué iba a delegar trabajo en los demás. Pues en ocasiones viene bien hacerlo, oye. Y viene bien para aprender a centralizar tu esfuerzo en otras tareas que quizás lo requieran. Gracias a esto puedo decir que el blog literario no es algo con lo que tenga la necesidad de avanzar este 2021 y el reto que hemos montado en 2020 tampoco. ¿Por qué? Pues porque prácticamente ya está todo hecho. Obviamente hay algunas pequeñas tareas que falta por dejar hechas y por hacer en debido su momento, pero no es algo que me vaya a llevar tantísimo tiempo como calculaba. Así que, quitando estas dos cosas, vamos a darle un par de vueltas a aquellas cosas a las que necesito dedicarle tiempo este 2021.

Los estudios

Actualmente estoy cursando un par de asignaturas de un ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, vaya, los que se dedican a hacer que las páginas, además de ser bonitas, funcionen, entre otras muchas cosas. Estudiar esto es una tarea que requiere un extra de esfuerzo porque no estoy acostumbrada a programar así que necesito coger esa agilidad que tienen quienes se dedican a ello. Además, he cogido asignaturas de segundo curso y hay un conocimiento de base que no tengo y necesito coger. 

YouTube y Twitch

Si en 2020 me centré mucho más en crear contenido para Instagram, creo que este año lo voy a dejar un poco más de lado como he estado haciendo los últimos meses. Es decir, programaré las publicaciones que sean estrictamente necesarias y me centraré en la iniciativa. Nada más. Este año toca centrarse en YouTube que, por desgracia, me come unas 4-6 horas por vídeo subido. Creo que dejaré un único canal de YouTube, mantendré el de Modus Leyendi y en mi otro canal resubiré algunas de las cosas que haga en Twitch. Me apetece centrarme en el contenido literario y me gustaría subir aunque fuera un mínimo de 4 vídeos al mes.  

Respecto a Twitch, ahora cuento con el apoyo de Cyclon Gaming en el streaming y tengo ganas de generar también contenido de forma regular. Quizás los siete días de la semana sean una salvajada, pero podría intentar hacer contenido al menos 3 días a la semana. Lo bueno del streaming es que puedo estar el tiempo que quiera y que si estoy cansada me voy antes y no pasa nada.

Terminar la historia de Mike y Wynn

Es decir, quiero ponerme a tope con la segunda parte de una serie de libros en los que estoy trabajando. Aún no tengo claro cómo cerrar la trama y tengo que trabajar en ella durante todo el año, quiero perfilar bien a los protagonistas, cerrar posibles agujeros que se hayan quedado abiertos (o haya dejado yo abiertos, jeje) de la primera parte, etc.

Escaletar la historia de Vibeka y Krow

No os preocupéis que con esto ya acabo. Quiero dejar aunque sea escaletado todo el desarrollo de esta historia que empecé hace un par de años. Me apetece un montón trabajar con fantasía y con mitología nórdica, dos mundos prácticamente nuevos para mí, así que vamos a ver qué sale de este proyecto. En principio estoy muy contenta con la historia y con los personajes que he creado, tengo muchas muchas ganas de ponerme con los aesthetics y a hacer picrews sobre mis nuevos niños.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero cumplir al menos la mitad de los proyectos en los que tengo pensado embarcarme este nuevo año. ¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
No Comentarios

 


Antes de nada, vengo por aquí a felicitaros la Navidad tan extraña que estamos teniendo. Espero que aprovechéis los días para hincharos a turrón y ver series, que es básicamente lo que voy a hacer yo además de leer. Hace unos meses os hablaba en Modus Leyendi de Little Fires Everywhere y tengo que adelantar que será uno de los protagonistas de esta entrada. Y es que, el no haber tenido Netflix este año me ha servido para descubrir nuevas series de otras plataformas como HBO y Prime Video. Y tengo que deciros que han sido grandes descubrimientos. Os lo cuento aquí abajo:


LITTLE FIRES EVERYWHERE | PRIME VIDEO | 8 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐⭐⭐
Little Fires Everywhere es una adaptación de la novela homónima escrita por Celeste Ng, que por cierto, hasta donde yo sé, se puede leer gratis con Prime Reading, es decir, que si tenéis Amazon Prime, podéis leerla sin pagar más dinero. Yo aún no lo he hecho, porque estoy priorizando envíos editoriales, pero sí que tengo pensado hacerlo. Y sabiendo que está ahí, espero que entre en esos libros que lea en 2021. Esta miniserie, que se ve en un fin de semana, nos muestra la vida de dos familias americanas, habla del conflicto entre clase y raza y nos enseña los contrastes entre las dos familias: una establecida con todo ya solucionado que sigue el estereotipo de familia que se vende en la publicidad desde la posguerra y que nos recuerda a series como Mad Men o libros como la Vía Revolucionaria de Yates; y otra que sabe cuáles son sus raíces, pero no tiene muy claro hacia donde va, porque si la vida del artista ya es difícil de por sí, imagínate tener que criar a tu hija y buscarte la vida para sobrevivir siendo una mujer afroamericana en Estados Unidos.


DARE ME | NETFLIX | 10 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐
Dare Me fue de esas series que me hicieron sentir una relación de amor odio. Un thriller que pueden disfrutar los fans de Élite o Pequeñas Mentirosas y que siguen la misma trama: se descubre que alguien ha muerto, pero vas descubriendo qué es lo que ha pasado a medida que va avanzando la trama. Y eso es lo que me ha encantado. Porque tengo que reconocer que esas estructuras con flashbacks y flash forwards me pirran. Otra cosa que me ha gustado ha sido los puntos que se tratan en la historia: las amistades tóxicas, las relaciones de poder, los trastornos alimenticios (aunque de forma muy superficial) y los reclutadores que se aprovechan de los chavales de instituto para que se alisten a la marina (que también entraría en relaciones de poder, desde mi punto de vista). Lo que creo que más ha flojeado ha sido el final (aunque supongo que tienen la excusa de la cancelación y que la serie no estaba hecha para ser una única temporada), también opino que los temas que se tratan de forma superficial deberían de haberse tratado en más profundidad.


THE BOYS | PRIME VIDEO | 16 EPISODIOS | 2 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐
A día de hoy, sigo sorprendida de que The Boys no haya sido cancelada en Estados Unidos, porque tiene una crítica brutal hacia la política estadounidense, además de hacia los superhéroes de toda la vida. Me ha flipado la forma de desconstruir ese concepto de superhéroe y hacernos cuestionar si realmente los superhéroes son héroes o villanos que nos venden como buenas personas. Hace unos meses leí también otro libro que jugaba con el concepto de villano y te hacía empatizar con él y creo que The Boys busca (y consigue) el efecto contrario: juega con el concepto de héroe y te hace odiarlo, aunque se libren un par de ellos, tampoco os voy a mentir. Habrá gente que critique el empoderamiento de la mujer que entra en la trama a través del papel de superheroínas como Luz Estelar y Queen Maeve pero yo lo voy a alabar, porque lo han hecho bien. Tengo que decir que me hubiera gustado que se profundizara más en las consecuencias de cómo afecta a x personaje lo que le hace Profundo al principio de la trama en vez de centrarse tanto en el superhéroe, pero bueno, qué le vamos a hacer. Esperaremos a las siguientes temporadas a ver cómo sigue la trama, porque creía que iba a cerrarse la historia con esta segunda temporada pero escribiendo este post he descubierto que hay una tercera temporada en camino, así que parece que estaba muy equivocada. 


WESTWORLD - TEMPORADA 1 | HBO | 28 EPISODIOS | 3 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐
Westworld fue una serie con la que me explotó el cerebro. Un parque de atracciones ambientado en el salvaje oeste con cyborgs y una historia donde la old heroine conoce al new hero, invirtiendo la historia que encontramos en series como Outlander donde ocurre el tópico literario contrario (ojo, que sea un tópico, no quiere decir que sea malo, a mí me encantan los tópicos). Y como amante de los tópicos, también amo que se rompan y pues por eso Westworld me ha encantado, aunque tengo que admitir que se me ha hecho un poco lenta la serie. No era capaz de engancharme a ella y querer ver más, pero sí que cuando me ponía a verla la disfrutaba, no sé si me explico. Hubo alguna cosa de la trama que se me hizo repetitiva, pero es algo que se entiende a medida que avanza la historia y el final me gustó, de hecho, fue lo que hizo que me explotara el cerebro. Tengo la segunda temporada empezada, pero aún no hemos avanzado mucho con ella, aunque espero terminarla pronto.

En fin, que me he enrollado demasiado hablando de series, espero hacer la próxima entrada un poco más cortita. ¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
No Comentarios
Older Posts

Entérate de todo en...

  • Instagram
  • Spotify
  • Twitch
  • Twitter
  • YouTube

¡No te pierdas nada!

* indicates required

¡Lo último!

Archivo del blog

  • ▼  2021 (2)
    • ▼  marzo (1)
      • ¿Qué voy a leer para el reto Páginas Violetas 2021?
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)

Created with by ThemeXpose